CERTIFICACIÓN EN CHILE
Garantizar la seguridad para las personas y cosas es el propósito fundamental detrás del sistema de certificación obligatoria para productos eléctricos y de combustibles que se comercializan en el país, establecido por la SEC siguiendo la más rigurosa normativa internacional en la materia.
Esta medida obliga a los fabricantes, importadores y/o comerciantes a conseguir que su producto, independiente de su origen, posea un certificado que pruebe cumplir con alguno de los sistemas de certificación permitidos, en cumplimiento con el protocolo de análisis y/o ensayos establecidos por la Superintendencia. Dicho certificado de aprobación sólo puede ser otorgado por un Organismo de Certificación autorizado por la SEC específicamente para el producto de en trámite.
| Sistemas de Certificación | |
| Sistema 011 | Sistema ISO/CASCO Nº 3 para productos fabricados y ensayados en Chile. |
|---|---|
| Sistema 012 | Sistema ISO/CASCO Nº 3 para productos fabricados en el extranjero, cuyo ensayo de tipo se realiza en Chile y el seguimiento se realiza en el extranjero. |
| Sistema 013 | Sistema ISO/CASCO Nº 3 para productos fabricados en el extranjero, cuyo ensayo de tipo y seguimiento se realiza en Chile. |
| Sistemas 021 y 022 | Sistema ISO/CASCO Nº 5 para productos fabricados en Chile y el extranjero, cuyo ensayo de tipo se realiza en Chile y auditorias y ensayos de seguimiento se realiza en Chile o en el Extranjero. |
| Sistemas 031 y 041 | Sistema ISO/CASCO Nº 7 y 8, certificación de Lotes mediante muestreo o al 100%. |
| Sistema 061 | Sistema basado en el reconocimiento de los certificados de tipo, aprobación, sello de calidad y marca de conformidad, emitidos por organismos de certificación con domicilio en el extranjero, seguido de la extracción de una muestra del lote o partida, la cual es sometida a los análisis y/o ensayos establecidos en los Protocolos respectivos. |
